
|

|
PSICOANALISIS
-Terapia para curar enfermedades nerviosas. -Freud estudia la
histeria y afirma la existencia de procesos inconscientes que provocan los sintomas histericos. Si el paciente toma conciencia
de su histeria puede curarse: mediante la hipnosis. -Metodo: no lo cree posible porque el paciente no esta en su estado
natural y no recuerda nada. -El metodo psicoanalitico de curacion se basa en hacer conscientes los recuerdos traumatizantes,
es decir, transportar a la consciencia lo que esta en el inconsciente. -El enfermo habla a partir de una imagen haciendo
una asociacion libre de ideas. -El objetivo inmediato es conocer las causas de la neurosis u otros trastornos mentales
y encontrar los medios de curacion. -Para Freud la teoria psicoanalitica es una explicacion general a todos los niveles
de la vida psiquica del hombre y una teoria sobre el hombre, la cultura y la civilizacion. Una interpretacion.
-El
psicoanalisis es un metodo de investigacion y analisis de ciertos procesos mentales que son inaccesibles con otros metodos.
-Es una tecnica de tratamiento de los trastornos neuroticos, con finalidad curativa. -Es un material de saber psicologico,
es una disciplina cientifica.
SIGMUND FREUD. LA TEORIA PSICOANALITICA
-En estado hipnotico el paciente puede revivir el trauma que le provoca el trastorno nervioso y, en algunos
casos, se puede llegar a la curacion del paciente. -Cual podra ser la razon por la que los pacientes habian olvidado tantos
hechos de su vida y, en cambio podan recordarlos todos cuando se aplicaba la hipnosis?: Clave que hizo que Freud se planteara
la teoria del Psicoanalisis. -Hipnosis: Manifestacion de hechos y temores. -Respuesta: Las experiencias dolorosas
(traumas) a las que el paciente aplica una RESISTENCIA para que no salgan a el nivel de la consciencia. En el estado hipnotico
la resistencia es menor y hay posibilidades de que salgan las experiencias dolorosas.
TEORIA
DE LA REPRESION
-Freud se percata de que el sujeto establece de una forma natural unos mecanismos de
defensa. Descubre que en algunos casos la resistencia no es suficiente y propone otra tecnica terapeutica: LA
ASOCIACION LIBRE DE IDEAS. -Base: Expresarse libremente para que el paciente llegue a explicar lo que tiene reprimido
en el inconsciente. -Clave: Espontaneidad para que se manifieste mas el inconsciente. -Logros: Recobrar la memoria
y desbloquear los traumas del paciente.
-Freud habla de tres instancias en la psique humana:
-Yo: Consciencia, estado consciente. -Ego: Conjunto
de instintos del sujeto, lo mas primitivo. Sobre todo instintos biologico-sexuales. -Superego:
Consciencia moral: Normas sociales, ley, autoridad... -Inconsciente: Hay
algo que quiere salir a la consciencia pero el YO no le deja (resistencia: sale en forma de neurosis, histeria, etc).
TECNICA DE LA TEORIA PSICOANALITICA
-La asociacion libre de ideas puede presentar un peligro:
que el paciente se autocensure debido a los mecanismos de defensa, que impiden la aparicion al nivel consciente de los traumas.
-Si la censura no consigue eliminar lo desagradable esto puede determinar la vida consciente aunque no surja en forma
de neurosis o enfermedades.
REVOLUCION FREUDIANA
-Nueva vision de aspectos desconocidos
del hombre (inconsciente) y de los aspectos conocidos (consciencia).
-Freud: "Todo lo que hacemos, deseamos, sonamos
(dream) y sabemos nos permite saber lo que somos y esta en el inconsciente". -Estructura de la psique humana:
-Ego: La mas primitiva de las instancias. Es egocentrico: No tiene
en cuenta las normas morales, puede desear algo malo, parte del inconsciente. Lo mas irracional del hombre, aspectos desconocidos.
Ej: Instinto: robar.
-Superego: Nace al quinto ano (year) de vida. Cuando infringimos
las normas, infringimos la realidad y el superego. Nos dice lo que esta mal o lo que esta bien de nuestros actos, es como
nuestra voz moral o voz de la consciencia. -Yo: consciencia
+ censura. Es la instancia que toma la ultima decision, la decision definitiva. -En cada uno de nuestros actos
intervienen las tres instancias. -La sexualidad es un instinto, un impulso y una necesidad. -La finalidad de los suenos
(dreams) es satisfacer unos deseos, la mayora reprimido. -Estructura de los suenos (dreams): -Contenido
manifiesto: lo que se recuerdo del sueno. -Contenido latente: lo que no se recuerda del sueno. -La
tecnica psicoanalitica permite descubrir el contenido latente y su significacion. -La terapia de grupo es tambien una
tecnica psicoanalitica.
COMPLEJO DE EDIPO EN EL NINO (baby):
1. Consiste en que el nino intensifica el amor por su madre y, al mismo tiempo, desarrolla un sentimiento
de aspectos contrarios por su padre: HOSTILIDAD Y CELOS frente a AFECTO Y ADMIRACION. -Es anormal.
Es una etapa necesaria en el desarrollo de la personalidad. No tiene por qu ser un trauma si los padres no reprimen al nino.
2. El nino tiende a poseer a la madre, a desearla a nivel inconsciente. 3.
Se reprime este deseo hacia la madre por la presencia del padre porque este esta ocupando el lugar que le gustara ocupar al
nino. El nino mata y margina a su padre en su mente, inconscientemente. 4. Este intento de
hacer desaparecer al padre crea culpabilidad en el nino que le hace sufrir y tener miedo del padre, de su castigo. Para defenderse
de su miedo, reprime este sentimiento y se identifica con el padre, que se convierte en su modelo. Reconoce la autoridad del
padre y se forma el Superego.
Volver arriba
|

|

|

|

|

|
CONSIDERACIONES ECONOMICAS
-Existen dos procesos que permiten a la psique
humana reducir al minimo la tension nerviosa asociada al no placer: 1. El proceso primario:
Es el del inconsciente, del ego, es el principio del placer. 2. El proceso secundario:
Explica el funcionamiento del YO, de la consciencia, es el principio de la realidad. A) Cuando
somos pequenos nos regimos por conseguir el placer, si no lo conseguimos, lloramos. B) Llega
un momento en que es el YO y el SUPEREGO los que son mas fuertes y nos regimos entonces por el principio de la realidad. El
YO (consciencia) hace que el sujeto no solo piense en el placer sino tambien en la adecuacion en la realidad: Si el YO se
armoniza con el EGO (consciencia, inconsciente) y con el SUPEREGO (limitaciones) la salud mental del YO sera buena. Si no
se consigue, los instintos del inconsciente, que son mal reprimidos, provocaran angustia.
CONSIDERACIONES
TIPICAS
-Instancias del aparato psiquico: -Primera
tipica: considera los niveles del aparato psiquico: -Consciente:
Contenidos presentes en la consciencia actualmente. -Pre-consciente: Contenidos
no presentes en la consciencia actualmente, pero facilmente accesibles (recuerdos, conocimientos...)
-Inconsciente: Contenidos no presentes actualmente en la consciencia e inaccesibles a causa de la censura (instintos, recuerdos,
conflictos...) -Segunda tipica: Instancias de la personalidad que aparecen
progresivamente: Ego, yo y superego.
EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
-Para el desarrollo de la personalidad es importante tener en cuenta las primeras experiencias y la superacion
de conflictos internos que desarrollaran la personalidad (evolucion). Tambien es importante el amplio caracter sexual del
individuo. -Afirmacion de Freud: La mayora de los impulsos reprimidos por las normas sociales y culturales son de origen
sexual desde el nacimiento hasta la muerte humana.
-Etapas de la existencia de la sexualidad infantil: -PREGENITAL
(de 0 a 5 aos): Falta de orden y coherencia. El nino se rige por el principio del placer: 1. Fase oral (18 primeros meses): Chupar, morder, etc. Actos relacionados
con la alimentacion. 2. Fase
anal (2 a 4 anos): El centro del placer es el ano (recto) ahora: retencion y expulsion de excrementos. 3. Fase falica (3 a 5 anos): El nino despierta su interes por sus organos
genitales. Pregunta el porque de todo. Complejo de Edipo. Conformacion del superego. 4. Latencia (de 6 hasta el inicio de la adolescencia): Disminucion del desarrollo sexual.
Etapa de socializacion del nino en la que interioriza las normas morales. 5. GENITAL (pubertad hasta los 11 o 12 anos): Vida sexual centrada en genitales. Descubrimiento de cambios
fisiologicos y psicologicos. Confusion que desemboca en rebeldia. Etapa de grandes conflictos.
INTERPRETACIONES
DE FREUD
-La sociedad: Los conflictos entre necesidades individuales obligan al hombre a domesticar
la violencia instintiva mediante un pacto. -La cultura:
-Principios interpretativos basicos: Los objetivos son tanto el desarrollo como la socializacion y la cultura del sujeto,
que son facilitados por el superego (ley). -Desarrollo del sujeto: Deseo de
felicidad individual, egoismo, antisocial. El hombre se conforma con huir del dolor y el sufrimiento mediante satisfacciones
substitutorias como la ciencia, la tecnica, el trabajo...
VOCABULARIO
UTILIZADO
-Psicoanalisis: Terapia para curar enfermedades nerviosas.
-Histeria: Enfermedad nerviosa que se manifiesta exteriormente de muchas maneras: tics,
paralisis, cegueras, etc... -Hipnosis: Tratamiento de la histeria en el que el paciente
se mantiene en un estado como de sueno pero con contacto con el inconsciente de modo que puede extraerse informacion de alli.
-Asociacion libre de ideas: El enfermo va dejando escapar cosas del inconsciente sin
que el mismo se percate. -Resistencia, censura: Mecanismo de defensa del inconsciente.
Medios que pone el sujeto para reprimir lo doloroso que hay en el inconsciente. Represion. -Instinto:
Es biologico. -Impulso: Todo instinto empuja (impulsa) a hacer algo. -Necesidad:
Todo instinto o impulso necesita satisfacerse. -Suenos: Satisfaccion simbolica de los
deseos inconsciente- reprimidos que escapen a la censura. -Ego: Conjunto de instintos
del sujeto. Lo mas primitivo. Sobre todo instintos biologico-sexuales. Conjunto de impulsos inconscientes de la livido. Es
el inconsciente amoral y egoista. -Yo: Fachada del ego, su representante consciente.
consciencia, estado consciente. -Superego: Voz de la consciencia moral y sentimiento
de culpa. Normas sociales, ley, autoridad. -Inconsciente: Conjunto de fuerzas instintivas,
contenidos reprimidos y representaciones que no controlamos a causa de la censura. -Censura:
mecanismo psiquico de autocontrol que impide el paso de lo reprimido en el inconsciente a la consciencia.
Volver arriba
|

|

|